Diseño de Trípticos
En este artículo le proporcionamos algunos consejos útiles para el Diseño de Trípticos, los cuales podrán ayudarle si esta comenzando con un nuevo proyecto. Aunque puede ser complicado al principio de su diseño, deseamos que al término de leer estos consejos las dudas se aclaren y pueda tener ideas adicionales durante su proceso y elaboración de cualquier Diseño de Trípticos que desee realizar. ¡Disfrútalo!.
¿Qué es un tríptico?.
Un tríptico se compone de tres secciones separadas con un tema similar una al lado de la otra, o una imagen dividida en tres.
Puede ser plasmado en pintura o impreso en papel bond como material publicitario, promocional o corporativo.
Un tríptico debe comunicar algo al espectador y la forma en que las tres imágenes se relacionan entre sí es extremadamente importante.
Los paneles que trabajan en armonía, refuerzan y amplían formas y patrones o ideas temáticas, que sirven para unificar un concepto y visión general.
El diseño de Trípticos tiene muchas ventajas, ya que permite realizar una serie de eventos narrativos creando una sola descripción, lo cual atrae la atención de clientes.
A continuación le compartiremos algunos consejos que utilizamos para la elaboración de nuestros trípticos:




Maneje su tema de color de manera consistente dentro del Diseño de Trípticos.
Mantenga su paleta de colores consistente y unificada. Evite los colores fuertes y que distraigan donde no los desee.
Tenga en cuenta dónde están las áreas más claras de la imagen y evite tener secciones brillantes en los bordes extremos.
Si está contando una historia en su tríptico, intente mantener un tono o “sensación” consistente en sus imágenes.
La narrativa se debe desarrollar sin esfuerzo, sin confundir al espectador.
Define el texto en el Diseño de Trípticos.
Un paso importante dentro del Diseño de Trípticos es la preparación, en detalle, del texto que se incluirá en él.
Es absolutamente imprescindible definir los objetivos que la empresa quiere conseguir a través del tríptico y el mensaje claro que quiere transmitir a través de él.
Se debe obtener un texto sintético, con capacidad explicativa, pero puntual y claro.
Si hay demasiada información o si es irrelevante, los destinatarios del folleto dejarán de leerlo.
Es importante utilizar un lenguaje sencillo, comprensible para el público medio, evitando terminología difícil que oscurezca el mensaje que se quiere transmitir.
Recuerde que un tríptico es una pequeña presentación en la que no se espera un lenguaje altamente tecnológico o académico.
Es importante organizar la información con títulos, subtítulos y viñetas para facilitar la lectura de los destinatarios.
Los trípticos se caracterizan por la importante presencia de texto, ya que los paneles ofrecen suficiente espacio para presentar una clara descripción y explicación del producto o servicio promocionado.
Determinar el tamaño, formato, la forma de doblar en el Diseño de Trípticos.
La elección de cómo doblar el papel puede ser más o menos convencional, dependiendo de la imagen que la empresa quiera dar y según el presupuesto del tríptico.
Los trípticos pueden ser verticales u horizontales, plegados de forma cerrada o abierta, en sentido recto o diagonal.
Definir la tipografía en el Diseño de Trípticos.
Si el texto no se puede leer fácilmente, el público abandonará la lectura.
La legibilidad es fundamental en un tríptico ya que depende de que el público lea el frente y luego el resto del folleto.
Es importante facilitar la lectura eligiendo un tipo de letra claro.
Recomendamos utilizar una o dos tipografías clásicas de manera que no cause confusiones.
